FuckUp Nights Donosti

Mayo 2022

Cómo aprender a levantarte mientras te ríes de tus propias caídas

«No hay bien que por mal no venga» Vol. IV.

(El nombre lo dice todo, ¿no?)

Volvemos con otra dosis de los encuentros más molones: #AupaZuek + #FuckUpNights.

Dos iniciativas diseñadas para celebrar esto de emprender… y todo lo que viene con ello: éxitos, fracasos, y un montón de anécdotas que te harán pensar.

Porque, seamos sinceros: emprender es como jugar a la ruleta rusa, pero con Excel. A veces ganas, a veces pierdes, y muchas veces ni te enteras de lo que está pasando.

Como decía el siempre sabio Churchill:

«El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo.»

Y por si no bastaba, Dale Carnegie también nos deja esta joyita:

«El desaliento y el fracaso son dos piedras seguras hacia el éxito.»

En resumen: si no te has pegado unas cuantas tortas por el camino, igual no lo estás intentando con suficientes ganas.

Así que, fieles a nuestro claim —ese mantra que nos da fuerzas para levantarnos cuando las cosas se tuercen— volvemos con otra edición de estos encuentros, porque:

NO HAY BIEN QUE POR MAL NO VENGA.

Nuestros héroes de esta edición:

Álvaro Pipó (El ingeniero aventurero):

Donostiarra, apasionado de la vela y, básicamente, un crack de los materiales compuestos. Álvaro empezó rodeado de Ferraris del mar (sí, hablamos de barcos de competición) y terminó fundando Composite Patch, una startup que soluciona problemas de náutica de alto nivel con una resina que es casi mágica. Vamos, que si tu barco se rompe, él es el hombre al que llamas.

Por si eso fuera poco, también dirige Prosix Engineering, donde diseña cosas tan impresionantes que ni sabemos explicarlas.

Laura Larrión (La viajera incansable):

Donostiarra con mezcla de sangre riojana y navarra, madre de dos adolescentes y con una lista de países visitados que da envidia (38 y contando).

Después de un inicio serio en consultoría tecnológica, decidió liarse la manta a la cabeza y lanzarse al turismo con Hagoos, una agencia que arrancó más por romanticismo que por sentido común, como ella misma admite. ¿El resultado? Sangre, sudor, lágrimas y, por supuesto, éxito.

Hoy asesora a San Sebastián Turismo mientras sigue acumulando millas y retándose a sí misma.

Ignacio Muñoz (El estratega del marisco):

Donostiarra también (¿qué le echan al agua aquí?), con una trayectoria de 17 años en multinacionales como Procter & Gamble antes de aterrizar en Angulas Aguinaga. Ahora, como CEO, Ignacio se dedica a llevar la compañía a lo más alto, con un objetivo claro: doblar facturación en tres años y convertirse en una multinacional de referencia.

Su especialidad: simplificar lo complicado y tomar decisiones que dan vértigo (pero de las buenas).

Por último, una mención a Iceberg Visual Consulting por transformar las historias de nuestros ponentes en arte puro, y un GRACIAS enorme a Josean Rodríguez del Foro de Emprendedores de ADEGI por confiar en nosotras para la organización de estos encuentros.

Ah, y no te pierdas la galería de fotos ni el vídeo resumen.

¿Te atreves a unirte a la próxima edición? 😉

Have a question? We are here to help.
Escríbenos
Agenda una videollamada
¿Dudas? Escríbenos por WhatsApp
¡Hola! 👋
Elige una opción para ponerte en contacto
Te responderemos en un plis-plas.
En clave de Sol trata tus datos para responder tu consulta. Si aceptas, recibirás comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.